Gobierno bolivariano atiende de forma integral a los afectados por desbordamientos en el páramo merideño

Especial/Mérida 28/06/25. Un gran despliegue gubernamental está brindando atención integral a todos los afectados por los desbordamientos del Río Chama, ocurrido el pasado martes 24 de junio en varios municipios del páramo, en el estado Mérida. En un recorrido realizado este viernes por los municipios Santos Marquina y Rangel, se pudo constatar que tanto los damnificados como todas las familias afectadas por los embates de la naturaleza están siendo atendidos desde todos los flancos por el Gobierno Bolivariano, a través de los Ministerios, Misiones y Grandes Misiones, el Poder Popular y demás instituciones públicas.

En el caso del Ministerio de Alimentación, el responsable de este despacho en el país, M/G Carlos Leal Tellería, está cumpliendo a cabalidad las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, quien desde el mismo día de los desbordamientos giró los lineamientos para que todas las familias afectadas contaran con los recursos necesarios en estos momentos de dificultad.

En el caso de los municipios Santos Marquina y Rangel, este viernes se constató por los propios beneficiarios que están recibiendo alimentos, asistencia médica y medicinas, ropa, calzados y, en el caso de las personas que perdieron sus viviendas, han sido ubicadas en refugios temporales en el marco del plan de contingencia activado.
Edwin Rodríguez, habitante del sector La Capilla en el municipio Santos Marquina del estado Mérida, aseguró que los afectados de su comunidad han recibido apoyo con bolsas de alimentos, ropa, colchonetas y cobijas, por lo que agradeció a las autoridades por no dejarlos solos en este momento tan difícil.
Por su parte, Marcia Pérez, oficial de Protección Civil, visitó todas las comunidades afectadas en Santos Marquina, y a cada familia se le entregó este viernes un combo CLAP y a los damnificados se les están dando todos los alimentos en los refugios donde han sido ubicados temporalmente, que en el caso de la jurisdicción mencionada son escuelas y liceos.

Entre tanto, Luz Rivera, representante de la Vicepresidencia de Misiones y Grandes Misiones en el estado Mérida, informó que, aparte de la entrega de alimentos, algunos en bolsas de víveres y otros cocidos en los refugios, las familias afectadas han recibido atención médica con el apoyo de Barrio Adentro, medicinas, pañales, tratamientos especiales a quienes lo requieren, así como apoyo psicológico.
Es así como el Gobierno Bolivariano en pleno ha desplegado un gran plan de ayuda a todos los merideños que lamentablemente resultaron afectados por la intempestiva crecida del Río Chama, que dejó sin viviendas a decenas de familias y a otras tantas incomunicados, ya que la crecida arrastró puentes, tramos en carreteras principales, vialidad rural y agrícola, entre otras afectaciones.
En el caso de la sede regional de Protección Civil, ubicada en el municipio Libertador del estado Mérida, la tarea consiste en la organización de todos los donativos que está haciendo la población, como ropa, artículos de uso personal, alimentos no perecederos, agua potable, entre otros, donde están sumadas varias instituciones regionales para organizar, clasificar y distribuir equitativamente los aportes, de manera que llegue a todas las personas que los requieren.

La solidaridad también se ha puesto de manifiesto en el páramo, hacia donde sólo hay acceso en moto, como se pudo evidenciar con el apoyo de decenas de personas que están ayudando con las maquinarias para el despeje de la vialidad, personas haciendo alimentos y bebidas para los operadores, productores agrícolas donando su producción de leche a las familias afectadas, entre otros gestos de ayuda y respaldo ante la situación presentada.

En el recorrido realizado se evidenció el gran despliegue del Ministerio de Alimentación, Ministerio de Obras Públicas, Misiones y Grandes Misiones, Corpoelec, Ministerio de la Mujer, Protección Civil, grupos de rescate, Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Casas de Alimentación, Guardia Nacional Bolivariana, Ejército Bolivariano, jueces de paz, Poder Popular, comunas, iglesia católica, Cruz Roja, asociaciones civiles, comunidades organizadas y productores de la zona, todos unidos en un solo equipo para brindar el apoyo necesario a las familias merideñas que hoy necesitan una mano amiga.

Aliana Abreu/ Enviada especial Ministerio de Alimentación/ CNP: 12420.

Noticias de interés