En un esfuerzo coordinado para asegurar el cumplimiento de la normativa agroalimentaria, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), en comisión conjunta con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), llevaron a cabo una exhaustiva verificación de diversos Sujetos de Aplicación (SUAP), específicamente beneficiadoras de ganado mayor y porcino.
Cabe destacar que las inspecciones se realizaron en las localidades de La Fría (municipio García de Hevia), El Piñal y Piscurí (municipio Fernández Feo), en el estado Táchira.

El equipo de fiscalización se enfocó en garantizar que los SUAP operen de acuerdo con los deberes formales establecidos para la operatividad industrial, entre los puntos clave verificados se incluyó la confirmación de la dirección fiscal registrada en el Sistema SICA, la correcta identificación externa de las empresas, y la presentación de la documentación exigida, la cual comprende el Registro Mercantil y el permiso sanitario.
Adicionalmente, se prestó especial atención a la inexistencia de desajustes de inventario, un factor crucial para la transparencia y el control de la cadena agroalimentaria.
Este despliegue interinstitucional se fundamenta en el artículo 146 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, reafirmando el compromiso de las autoridades con la supervisión y regulación de los procesos productivos.
El objetivo principal es asegurar la eficiencia y legalidad en el sector de beneficiado de ganado, contribuyendo directamente a la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria del país.
Estas acciones demuestran la vigilancia constante del Gobierno Bolivariano para mantener la integridad de los sistemas de producción y garantizar los derechos socioeconómicos de los ciudadanos.
MISIÓN ALIMENTACIÓN/ CHIQUINQUIRÁ BORRERO08:33