Sunagro entregó certificados SICA durante el V Festival del Cacao y Chocolate en Río Caribe 2024

Durante un ambiente festivo y especialmente colorido, este 14 de diciembre, se llevó a cabo el V Festival del Cacao y Chocolate en Río Caribe 2024 denominado «Un chocolate en Navidad», gracias a la organización de la Fundación Proyecto Paria conjuntamente con la Alcaldía del municipio Arismendi del estado Sucre.

En el evento estuvo presente la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), donde se hizo entrega de certificados de códigos SICA a productores del rubro cacao en esa jurisdicción.

El alcalde del municipio Arismendi, José ‘Macondo’ Guerra junto a la primera combatiente municipal, y el comité organizador perteneciente a Proyecto Paria encabezaron la exposición que contó con más de 30 expositores de productos terminados de cacao.

Así mismo, se realizó una ponencia en la que se plantearon distintas propuestas que se prevén sirva como un imán en materia de Cacao y turismo al combinar estas potencialidades con directrices y proyectos que se tienen para la atención a los cacaoteros y demás productores primarios.

Próximamente se plantea dentro del proyecto cacao que se impulsa desde la Corporación para el Desarrollo Económico del municipio Arismendi (Codea); elevar la productividad, acompañar al productor en la elevación de su productividad, elevar la calidad de vida e indicadores sociales del productor, incorporar innovaciones tecnológicas y apoyar el tema de la organización de base de los productores y de toda la cadena que involucra el sistema cacaotero en el manejo del cultivo para impulsar el aumento de la actividad.

«Lo cierto es que, si no hay organización del productor, no hay avance del sector. La organización es la base modular del mejoramiento de la calidad de vida del productor», puntualizó el mandatario local durante su intervención.

En cuanto a la trazabilidad y calidad del cacao que circula en Río Caribe, el alcalde ahondó algunas medidas como la instalación de un laboratorio de cacao para poder cumplir con los sistemas sanitarios de traslado y cosecha del grano, con el fin de mejorar la calidad, el procesamiento de este rubro y el mercadeo que surgirá para el beneficio de la calidad de vida de los productores.

Estas propuestas son el resultado de una mesa de trabajo realizada junto a las autoridades nacionales y regionales.

El objetivo de este festival es resaltar la historia, cultura, recursos naturales y tradiciones que forman parte de la identidad arismendina. Al igual que compenetrar a los habitantes con un producto llamado cacao y una entidad productiva denominada turismo con el propósito de mostrar la nueva perspectiva del Plan Río Caribe 2030.

Noticias de interés