⁣La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria participó en el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (CIAVE) celebrado en Valencia

A propósito de dar a conocer los logros y avances en materia Agroalimentaria, así como el alcance en los procesos de supervisión y control, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) participó en el Congreso Internacional Avícola 2023 (CIAVE), celebrado en la ciudad de Valencia.⁣

Durante tres días consecutivos, el congreso reunió a destacados expositores y ponentes nacionales e internacionales, quienes mostraron sus potencialidades en el sector avícola.

El encuentro contó con la participación de diversas empresas, con más de 70 stands, donde mostraron las bondades y beneficios de los rubros y productos que comercializan, en pro de fortalecer la industria avícola nacional.⁣

También, fue propicio para la presentación de diversas ponencias dirigidas por destacados conferencistas provenientes de Brasil, Colombia y Venezuela, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre temas importantes del sector avícola.

 

En este contexto, el Superintendente G/D Menry Fernández, destacó durante su ponencia aspectos relacionados con la SUNAGRO; competencias, misión, visión, Sistema SICA, así como los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro, para el fortalecimiento de la producción nacional.

 

En este mismo orden de ideas, Fernández realizó un balance sobre la producción agrícola en el país a través de los datos obtenidos en el Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA), donde se ha evidenciado el crecimiento de un 13% en el rubro pollo y un 9% en el rubro huevo, a comparación con el año 2022, cubriendo la Demanda Interna de estos dos rubros.

 

En el encuentro se trataron temas referentes a: Laringotraqueitis en Sudamérica, Epidemiología y Control Efectivo; enfermedad respiratoria crónica, micoplasmas y sus aliados; factores nutricionales en dietas en aves y su mitigación mediante el uso de enzimas. ⁣

 

De igual manera se abordaron aspectos tales como: las semanas olvidadas de las ponedoras (el limbo entre las 16 a las 26 semanas); además del manejo eficiente de la climatización en galpón de pollos de engorde, entre otros.

 

PRENSA SUNAGRO/ Venus Vera.

Noticias de interés