Desde el estado Apure, el Superintendente Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), G/D Menry Fernández, estuvo presente en el Puesto de Atención Integral Multidisciplinario (PAIM) ubicado en el «Puente María Nieves», supervisando las labores del Plan Mano de Hierro 2023, en perfecta unión Cívico-Militar-Policial.
Fernández aseguró que «Estamos dando la batalla para proteger a los productores nacionales en esta lucha frontal contra el contrabando«.
Este Plan Mano de Hierro 2023, tiene como objetivo planificar y conducir operaciones estratégicas de defensa integral y orden interno, con el fin de detectar, combatir y erradicar las actividades delictivas de contrabando, asegurando así la Seguridad y Soberanía Económica y Alimentaria del país.
Por su parte, la SUNAGRO en el marco de sus competencias enmarcadas en la Orden de Operaciones de la lucha frontal contra el contrabando, debe hacer cumplir en los Puestos de Atención Integral Multidisciplinarios (PAIM) los procedimientos de verificación, inspección y fiscalización a los Sujetos de Aplicación que transiten agroalimentos, bebidas, confiterías, insumos farmacéuticos, medicinas, artículos de higiene personal y aseo del hogar.
Cabe destacar que este equipo multidisciplinario está integrado por los organismos gubernamentales; Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), Instituto Nacional de Salud Animal Vegetal (INSAI) y la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 31 «Apure».
Es importante resaltar que este Plan se ejecuta siguiendo las instrucciones dadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, a favor del resguardo de la Producción Nacional.
PRENSA SUNAGRO